
3er Seminario Iberoamericano de Pensamiento Computacional
26-28 junio 2023
Antioquia, Colombia.
CALL FOR PAPERS
26-28 de junio, 2023
Antioquia, Colombia
https://sipeco.org
Con el objetivo de identificar y documentar el estado de la investigación y la práctica en torno al pensamiento computacional en Iberoamérica, a fin de promover su comprensión y desarrollo en la región en beneficio de la educación y la sociedad iberoamericana, se extiende una cordial invitación a
a presentar propuestas de ponencias para el Segundo Seminario Iberoamericano de Pensamiento Computacional, el cual tendrá lugar en modalidad presencial en Antioquia, Colombia, y en modalidad virtual por videoconferencia y transmisión de video (video streaming) del 26 al 28 de junio de 2023.
Temas
Una lista no exclusiva de temas de interés se presenta a continuación:
Tipo de ponencias
Se tienen contemplados los siguientes tipos de ponencias para ser presentadas en el seminario:
Entrega de propuestas
Las propuestas de artículos para presentar en el seminario deberán ser presentadas en formato PDF y deberán tener las siguientes características:
Es importante que el documento no incluya información sobre los autores ni su institución de adscripción. Dicha información será registrada de manera independiente.
La entrega de propuestas se realizará mediante el sistema de gestión de propuestas disponible en https://cmt3.research.microsoft.com/SIPECO2023, de acuerdo con el calendario que se incluye más abajo.
Publicación
Las versiones finales de los artículos aceptados para presentarse en el seminario se integrarán en las memorias del seminario, que serán publicadas - por definirse -.
Los mejores artículos presentados en el congreso serán promovidos para presentar versiones extendidas en la Revista Colombiana de Computación (https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc) (por verificarse).
Proceso de revisión
Cada propuesta será evaluada por al menos tres miembros del comité del programa. La decisión del comité del programa será inapelable.
Fechas
Fecha límite para recepción de artículos: 23 de abril 2023.
Notificación de resultados: 17 de mayo de 2023
Fecha límite para versiones finales: 26 de mayo de 2023
Comité organizador
Johany Armando Carreño Gamboa (FUCN y SCo2)Karina Mariela Figueroa Mora (UMSNH, AMEXCOMP)
María Eugenia González Pérez (IUSH)
Rafael Morales Gamboa (UDG, AMEXCOMP)
Marcela Quiroz Castellanos (UV, AMEXCOMP)
Milton de Jesús Vera C. (UFPS)
Comité del programa
Javier Bilbao Landatxe (UPV/EHU)Johany Armando Carreño Gamboa (FUCN y SCo2)
Karina Mariela Figueroa Mora (UMSNH, AMEXCOMP)
María Eugenia González Pérez (IUSH)
Victor Koleszar (CEIBAL)
Gabriel López Morteo (UABC)
Rafael Morales Gamboa (UDG, AMEXCOMP)
Eduardo Morales Manzanares (INAOE, AMEXCOMP)
Juana Julieta Noguez Monroy (ITESM)
Alberto Pacheco González (TecNM campus Chihuahua)
Marcela Quiroz Castellanos (UV, AMEXCOMP)
Luis Enrique Sucar Succar (INAOE, AMEXCOMP)
Milton de Jesús Vera C. (UFPS)
Jorge Luis Zapotecatl (INAOE)
Marisol Téllez Ramírez, de la Universidad Mayor de San Andrés - UMSA, Bolivia
Más información
Más información sobre el seminario se puede consultar en su sitio web en https://sipeco.org
Contacto
Cualquier duda o comentario puede ser enviado al comité organizador del programa mediante la dirección de correo electrónico info@sipeco.org.

